Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli

Secretaría de Educación

Vinculación y Extensión

PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 2022-2

 

Objetivo

Planear y ejecutar programas de vinculación y extensión del organismo con los sectores público privado y social, para consolidar el desarrollo tecnológico de los estudiantes y egresados, mediante actividades extracurriculares que apoyen el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como promover la educación continua y la cultura regional, estatal, nacional y universal.

 

Algunas actividades que se desarrolla son:

  • Promover, organizar y realizar dos torneos deportivos internos en cada semestre,
  • Promover y apoyar la participación de actividades complementarias, para la presentación de eventos y concursos internos y externos,
  • Proponer a la Dirección General la celebración de convenios y acuerdos de cooperación, con dependencias federales, estatales y municipales, así como con organismos del sector privado y social, nacionales y extranjeros que permitan llevar a cabo las residencias de los alumnos.
  • Administrar los programas emprendedores a la comunidad interna del Tecnológico.
  • Llevar a cabo sesiones anuales del Consejo de Vinculación y Comité de Vinculación.
  • Instrumentar y coordinar programas de educación continua, a fin de ofrecer capacitación y actualización a los egresados del Tecnológico y al público en general.
  • Promover y organizar conferencias que contribuyan a la formación Integral de la comunidad estudiantil del Tecnológico.
  • Promover acciones que conlleven a equidad de género y eliminación de la violencia.
  • Incrementar el número de participantes en la plaza comunitaria.
  • Formular, implementar, administrar un programa de seguimiento de egresadas y egresados.
  • Realizar estudios orientados a detectar las necesidades de egresadas y egresados interesados en continuar especializándose y de aquellos que requieran capacitación  y actualización.
  • Continuar con la celebración de convenios en la región, con productores de bienes o prestadores de servicios, a fin de apoyar la realización de residencias profesionales.
  • Promover la Internacionalización del personal académico y comunidad estudiantil.
  • Promover el emprendurismo en los estudiantes.